🔎 Enterprise Search cambió mi forma de trabajar (y puede que la tuya también)
De Argentina a Berlín: Virginia Conde nos cuenta cómo le saca partido a Notion en su día a día.
Volvemos con una nueva edición de la newsletter y esta vez con el día y horario habitual.
Una demostración de que ya hemos vuelto a casa y te escribo desde mi cafetería de confianza de cada domingo en Lyon 🇫🇷.
Esta semana, me voy a refrenar de mis divagaciones habituales porque la entrevista que te traigo hoy es fantástica.
¡Vamos allá!
Conoce más sobre Virginia Conde
Gracias a Virginia, aprendimos la diferencia entre localización y traducción allá por el año 2021.
Pueden parecer lo mismo, pero créeme que son muy diferentes.
Hemos tenido la oportunidad de coincidir con Virginia en varias ocasiones y de hablar largo y tendido sobre las virtudes y (algunas) dificultades de Notion.
Ha sido (y es), sin lugar a dudas, una de las personas que más ha influido en que tengamos una versión de Notion en español como la que tenemos hoy. Y créeme que, en una empresa tan grande como Notion, no es nada fácil.
Si quieres conocer más sobre ella, te dejo aquí su perfil de LinkedIn.
Y ahora sí, vamos con las preguntas.
Pregunta: ¿De dónde eres?
Soy Argentina y vivo en Berlín :)
P: Cuéntanos a qué te dedicas
Trabajo en Notion como International Experience Manager.
Nuestra misión es que cada vez más personas en todo el mundo puedan disfrutar de Notion en su propio idioma, con una experiencia que se sienta natural y auténtica. Mi rol actual está enfocado en localización de marketing y templates.
Más allá de su rol actual, Virginia fue una de las grandes valedoras de la localización de Notion a español, incluso añadiendo un Español (Latinoamérica). Desde aquí y seguro que en nombre de muchos de nosotros, gracias por todo el trabajo.
P: ¿Cuál es tu dashboard/sistema/página favorito/a dentro de tu Notion?
Mi página personal dentro del espacio de trabajo de la empresa.
Tengo una 'wiki' personal para guardar distintos tipos de información:
Todas las páginas de reuniones 1:1
Un tracker de mis propias tareas
Desafíos y logros
Recursos que leo y me parecen interesantes (al estilo second brain)
Una vista a mis proyectos y los del equipo.
P: ¿Qué workflow o sistema de Notion ha transformado completamente tu forma de trabajar?
Enterprise Search, Notion AI y Meeting Notes son las features que más cambiaron mi forma de trabajar:
👉 Uso Meeting Notes para transcribir todas mis reuniones, ya que no soy muy buena tomando notas mientras hablo. El resumen de la reunión es un gran punto de partida para tomar acciones.
👉 Enterprise Search y la IA de Notion se han convertido en mis mayores aliados para escribir documentación.
Enterprise Search es excelente para encontrar contexto dentro de la empresa, algo que valoro muchísimo especialmente durante la planning season. Una vez que tengo un borrador (siempre empiezo con una página en blanco donde dejo fluir ideas sin pulir), recurro a la IA de Notion para darle estructura y claridad al documento.
¿Y mi mejor truco? Pedirle a la IA que use como referencia documentos estratégicos del equipo o de alguien en el equipo de Leadership.
Así consigo documentos bien estructurados, claros y alineados con la forma de trabajar de la empresa.
Esto, en un entorno remoto, marca una gran diferencia.
Me ha encantado esta respuesta porque nos da un montón de insights de cómo sacar partido a la IA de Notion.
Un punto importantísimo es que si quieres que la IA te traiga buenos resultados, necesitas tener buena (y bastante) información.
Empezar con la IA sin haber hecho el trabajo previo de crear buenos sistemas que reciban esa información es como haber empezado a vestirte por los zapatos.
P: ¿Tienes conectado Notion con otras herramientas?
Uso todo el suite de Notion, así que solo tengo conexión con Slack. Ahora estoy intentando conectar Notion con nuestra herramienta de traducción.
P: Si pudieras añadir una función nueva a Notion, ¿cuál sería?
Me encantaría que Notion tenga una opción para suscribirse a contenido como si fuera una newsletter!
¿Quizás algo que veremos después de la salida de la nueva vista de Feed? Ojalá algún día...
P: ¿Cuál es tu hora más productiva del día?
Por la mañana temprano o por la tarde luego de las 3 (muy influenciado por las zonas horarias con las que trabajo)
P: Alguna cosa más que quieres que contemos sobre ti
Hace poco hice público mi jardín digital en Notion, que creé usando el Web Clipper y que te dejamos para que lo puedas consultar aquí.
Nosotros ya le hemos echado un ojo y ya nos llevamos deberes.
P: ¿Qué hábito dentro de Notion ha sido el más transformador en tu día a día?
¡Es difícil elegir!
Algo que hizo una gran diferencia en mi uso personal y en mi proceso de aprendizaje es el Web Clipper. Guardar información en una base de datos centralizada de forma automática me ayudó a crear un segundo cerebro digital que uso todos los días.
Tanto el Web Clipper de Notion como Flylighter son dos herramientas infravaloradas si quieres utilizar Notion como tu segundo cerebro. Una forma súper fácil de capturar información.
De nuevo reiterar las gracias a Virginia. Me han encantado las respuestas y espero que a ti también porque hay mucho que aprender. Esto es todo por nuestra parte, nos leemos el próximo domingo.
🔜 Nuevos cursos de Notion muy pronto
Ya lo hemos ido avanzando por aquí pero ahora ya es oficial. Vamos a hacerle un lavado de cara brutal a todo el catálogo de cursos que tenemos.
Y lo vamos a lanzar todo en septiembre (o quizás un pelín antes).
Por varias razones:
Queremos tener el mejor curso de Notion en español (ya lo tenemos pero aún más destacado).
Queremos que puedas aprender lo más importante en el menor tiempo posible y profundizar sobre los aspectos que tú quieras en Notion.
Notion va a lanzar 2 actualizaciones este verano que lo van a cambiar todo y queremos estar en la punta de lanza.
Queremos enseñar más casos prácticos y que puedas tener más ejercicios con los que practicar y que no sea un curso tan teórico.
👉 ¿Cómo nos puedes ayudar?
Si has pensado en comprar uno de nuestros cursos y aún no lo has hecho, contestando a este formulario que lo haces en menos de lo que canta un gallo.
👉 ¿Cómo te puedes ayudar a ti mismo/a?
Apúntandote a la Lista Insider — una nueva lista de espera que hemos creado para que puedas ser de las primeras personas que podrán apuntarse a los nuevos cursos y a un precio especial.