🌟 "Flow": el sistema más simple que transformó mi productividad
Roxana Rodríguez, embajadora de Notion, nos enseña que menos es más (y otras lecciones desde el Caribe).
En Francia, mañana es la vuelta al cole y se nota en el ambiente.
Hay vida por las calles, los restaurantes ya empiezan a pedirte otra vez reserva para servirte y el ambiente en las cafeterías me hace replantearme que estoy haciendo con mi vida levantándome a las 09h30 cuando el pescado ya está vendido.
También se nota el ambiente y la alegría en el mundo Notion. El Make with Notion se acerca, las novedades se acumulan y nosotros estamos ya con medio pie en San Francisco y otro medio pie con el lanzamiento del nuevo Curso de Notion.
De hecho, si te apuntaste a la Lista Insider, te recomiendo que revises tu correo porque te ha llegado ya un correo para que puedas apuntarte al curso antes que nadie.
No me enrollo más porque hoy tenemos a una invitada de lujo.
Conoce más sobre Roxana Rodríguez
Rox es una auténtica crack de Notion (y no solo de Notion) y forma parte de los embajadores de Notion más antiguos del programa.
Hemos tenido la oportunidad de coincidir con ella en varias ocasiones y es una persona maravillosa llena de luz. De hecho, es una de las personas de la comunidad con las que más me divierto y eso siempre es de agradecer.
Además de sus cualidades como persona, es una profesional excelente que crea contenido muy interesante, te dejo su perfil de LinkedIn para que lo compruebes. Así como su perfil de Instagram y su página web.
Y ahora sí, vamos con las preguntas.
Pregunta: ¿De dónde eres?
Residencia = Aruba 🇦🇼
Nacionalidad = Colombiana 🇨🇴
P: Cuéntanos a qué te dedicas
Soy diseñadora y consultora certificada de Notion.
Me dedico a ayudar a empresas a adoptar Notion y a mejorar sus operaciones internas, heheh, literalmente Notion es mi día a día.
Tanto así que terminé con dos agencias: una para Estados Unidos y Europa, que se llama NotionFlows, y otra para Latinoamérica, que es The WorkFlow Company. Se podría decir que vivo, respiro y probablemente hasta sueño con Notion aveces 😅.
Lo que no te cuenta aquí Roxana es que es una de las mejores diseñando y desarrollando páginas web usando Notion + Super.so
Así que si te pica el gusanillo de crear una web utilizando ese stack, ponte en contacto con ella porque el resultado va a ser fantástico.
P: ¿Cuál es tu dashboard/sistema/página favorito/a dentro de tu Notion?
Mi página favorita en Notion se llama “Flow”.
Tengo como una especie de obsesión con ese término y con todo lo que representa.
En si, la página es muy sencilla 😅 solo tiene UNA sola base de datos donde gestiono mis tareas, reuniones y documentos de proyectos. Me gusta así porque prefiero la simplicidad.
No tiene nada de diseño; es solo una página en blanco donde voy cambiando la vista entre tablero o calendario semanal según lo que necesito.
Algo que me parece curioso aquí de lo que cuenta Roxana es que nosotros también gestionamos las reuniones dentro de la misma base de datos de Tareas. No es algo que recomendaría a empresas algo más grandes pero es algo que a nosotros (y al parecer también a Roxana), nos ha funcionado genial.
P: ¿Qué workflow o sistema de Notion ha transformado completamente tu forma de trabajar?
Creo que el workflow que más ha transformado mi manera de trabajar es el concepto de “The One Thing” (la única cosa).
Lo implementé en Notion después de leer el libro con el mismo nombre (que recomiendo muchísimo).
La idea es sencilla pero poderosa: todas las mañanas reviso mi base de datos de tareas y elijo la única cosa que sí o sí debo terminar ese día. Si logro hacer más, genial, pero si solo cumplo con esa, ya considero que mi día fue exitoso.
Esto cambió por completo mi manera de trabajar y también influyó en mi página favorita, Flow, que básicamente es mi base de datos central donde tengo un tablero en el que la primera sección es The One Thing, luego viene Prioridad 2 y Prioridad 3, y con eso me basta.
Muy buena recomendación de Roxana que me recuerda mucho también al método "Eat the Frog" de Mark Twain.
P: ¿Tienes conectado Notion con otras herramientas?
Sí, con varias herramientas.
Mis dos favoritas son Cal.com y Slack. Cal.com, me encanta porque cada vez que alguien llena el formulario y agenda una reunión conmigo, la información se envía automáticamente a mi CRM, o a mi base de datos de reuniones. y Slack, que uso para enviar notificaciones y mantener la comunicación con clientes y con las personas con las que trabajo.
Es una de mis aplicaciones favoritas para colaboración.
P: Si pudieras añadir una función nueva a Notion, ¿cuál sería?
Me gustaría ver en Notion una mejor manera de navegar las bases de datos.
Por ejemplo: cuando abres una página dentro de una base de datos y quieres volver atrás, muchas personas nuevas hacen clic en el breadcrumb de arriba pensando que eso las llevará a la página donde estaban. Pero en realidad, las lleva a la base de datos principal, lo que genera muchísima confusión. En mi mundo ideal, ese breadcrumb debería llevarte a la página desde donde abriste la base de datos o donde estaba vinculada.
No es una función “wow”, pero sí creo que la navegación en Notion tiene bastante por mejorar. Me frusta mucho cada vez que veo a un nuevo usuario de notion intentar navegar 😅 Hehe, ya la otra función que he estado esperando por varios años se lanzara el 18 de septiembre durante el Make with Notion 🔐👀.
P: ¿Cuál es tu hora más productiva del día?
Por la mañana tipo 11am (según Raycast).
Contexto: Raycast es una aplicación brutal que te permite realizar un montón de locuras y aumentar tu productividad de forma considerable.
P: ¿Qué hábito dentro de Notion ha sido el más transformador en tu día a día?
El hábito que más disfruto es escribir en mi diario.
Al principio me costaba mucho mantenerlo, y todavía a veces me cuesta, pero cada vez menos. Para mí es como una descarga al final del día: describir lo que pasó, cómo me sentí, qué aprendí. Eso me ayuda a cerrar el día y empezar el siguiente
P: Alguna cosa más que quieres que contemos sobre ti
Me encanta crear comunidad en en línea.
Para mí, estar en una comunidad aporta muchísimo tanto a nivel profesional como personal, y es algo que disfruto bastante.
Organizar eventos al principio me genera mucha ansiedad, pero poco a poco he ido mejorando y, aunque me sigue costando, cada vez lo disfruto más. Además, me encanta hacer amigos en en línea, no solo para compartir experiencias, sino también porque me da la oportunidad de visitarlos en sus países en el futuro hahaha.
De hecho, Roxana fue la fundadora de la comunidad Notion Colombia y uno de sus grandes exponentes. Hacer crecer una comunidad es complicado y es una gran muestra de generosidad (lo decimos por experiencia).
Hablando de Comunidad, nuestros cursos te incluyen el acceso a nuestra comunidad privada en la cual vamos a estar aprendiendo y creciendo juntos.
De nuevo reiterar las gracias a Roxana. Me han encantado las respuestas y espero que a ti también porque hay mucho que aprender. Esto es todo por nuestra parte, nos leemos el próximo domingo.
🔜 Nuevos cursos de Notion
Si te apuntaste a la Lista Insider, revisa tu correo porque ya te hemos dado tu descuento y la posibilidad de comprar los nuevos cursos antes que nadie.
Si no estás en esa lista, no pasa nada porque el próximo domingo abrimos la venta al público general.
Lo que hoy te quiero contar es un pequeño behind-the-scenes de cómo hemos desarrollado el curso.
Teníamos claro que le queríamos dar una vuelta a todo el curso. El catálogo que teníamos se estaba haciendo demasiado grande, el Curso Expert también y era difícil saber qué curso tenías que comprar para sacar el máximo partido.
Esto junto al user research que hicimos (muchas gracias a todos los que respondieron) + nuestra experiencia haciendo +100 llamadas 1:1 durante estos últimos meses han hecho que hayamos podido diseñar un curso (unos cursos) brutales.
El funcionamiento de los cursos será el siguiente:
👉 Un bloque central en el que te enseñaremos los fundamentos de Notion. Si haces este curso, sabrás usar Notion mejor que el 80% de los usuarios actuales.
👉 Mini-cursos o add-ons que te permitirán profundizar en varios de los aspectos tanto funcionales como de casos de uso.
No podrás adquirir los add-ons sin haber hecho el bloque central. Aunque tengas un buen nivel de Notion, repasar los básicos es necesario antes de querer profundizar.
Con la compra de alguno de los cursos, también tendrás acceso a nuestra nueva comunidad privada en Heartbeat.
Todo lo anterior, sin contar con los recursos que hemos creado (y que seguiremos creando), así como la calidad humana de las personas que ya se están subiendo al barco.
Esto es una nueva etapa, es una versión 3.0. de lo que llevamos construyendo desde hace 4 años y esperamos que nos apoyes en este nuevo camino.
Nos leemos el próximo domingo.
¡Abrazo!