

Discover more from La news de Notionologia
Fórmulas 2.0 en Notion. ¿Merecen la pena?
Las nuevas fórmulas en Notion cambian el paradigma y se convierten en un imprescindible tanto para los espacios de trabajo individuales como para los colaborativos.
¡Hola!
Ya de vuelta en casa tras nuestras “vacaciones” con más trabajo que nunca y, también por qué no decirlo con ese plus de motivación que da el haber parado un poco.
Justo la semana pasada —o hace dos, depende cuando leas la news—, en plenas vacaciones, se lanzaron las nuevas fórmulas 2.0 en Notion. En nuestra opinión, el lanzamiento más importante de todo 2023.
En esta edición, no vamos a hablar de aspectos técnicos. Eso lo tenéis en este post que hemos escrito en el blog. Sino más bien, contaros por qué creemos que merece la pena aprender a utilizar estas nuevas fórmulas.
¡Vamos allá!
—
Esta semana en Twitter hicimos una encuesta para saber quién había empezado a utilizar estas nuevas fórmulas… y los resultados nos sorprendieron.
Prácticamente el 90% de personas que contestaron no habían empezado a utilizar las nuevas fórmulas ya fuera por falta de tiempo o por no saber cómo empezar.
Así que,
Un cambio de paradigma
Antes de este cambio, tenemos que confesar que no éramos muy amantes de las fórmulas.
Las sabíamos utilizar e incluso habíamos montado fórmulas muy muy chulas.
Pero, la inclusión de fórmulas en espacios de trabajo para empresas no es algo que recomendáramos necesariamente.
Si no hay alguien que se ocupe del Notion, las fórmulas pueden tornarse fácilmente en una pesadilla. Falta de mantenimiento, cambios en los nombres de las propiedades…
Con las fórmulas 2.0 esto cambia por completo.
La posibilidad de poder poner comentarios en las fórmulas gracias al nuevo editor facilitan el trabajo en equipo y la posibilidad que otras personas puedan entender mejor las fórmulas y modificarlas si es necesario.
Asimismo, el hecho de poder acceder a través de las fórmulas a información de otras bases de datos relacionadas. Al más puro estilo rollup e incluso haciendo rollups de rollups hace que merezca totalmente la pena plantearse la inclusión de fórmulas en cualquier espacio de trabajo.
Acercarse a la programación
Otro de los cambios sustanciales es el nuevo lenguaje.
Inspirado en JavaScript, nos ofrece nuevas funciones muy útiles para trabajar con las nuevas Listas —propiedades de tipo MultiSelect, Persona, Relación…— ahora son listas.
Entre esas funciones, nos encontramos con .map()
y .filter()
, las cuales nos van a permitir realizar auténticas locuras trabajando con información de varias bases de datos.
Más allá de lo anterior, la realidad es que aprender a utilizar las fórmulas de Notion es adentrarse un poquito en el mundo de la programación. Y aunque pueda dar un poco de respeto al principio, poco a poco iremos mejorando hasta tener incluso ciertas nociones que nos servirán cuando utilicemos otras herramientas NoCode/Low-Code.
—
En todo caso, si crees que te puede resultar útil, te animamos a que le dediques un poco de tiempo para aprender.
Por nuestra parte, estamos preparando una guía súper completa, además de un módulo específico en el Curso Expert de Notion.
Con esto nos despedimos y te deseamos una muy buena semana.
¡Abrazo!
*Esta semana no hay sección de destacados. Volvemos de vacaciones así que no hemos probado nada nuevo que queramos destacar. Si te apetece que probemos alguna herramienta, nos la puedes dejar en comentarios o contestar a este correo.