Notionología Wrapped 2024
Una edición de build in public para contarte cómo nos ha ido en este año de intenso trabajo y con ganas de encarar bien el 2025.
Se acaba el 2024 y es hora de hacer balance.
Parece una tontería, pero hacer este tipo de ejercicios sin Notion nos sería imposible.
No me acuerdo ni de lo que hice en octubre como para acordarme de cómo me fue todo en enero. Por suerte, tenemos sistemas puestos en marcha que nos permiten tirar de esa información cuando la necesitamos.
Como ahora.
Si es la primera vez que nos lees, probablemente no sepas nada de nuestra historia.
En marzo de 2021, creamos Notionología lanzando +40 plantillas de Notion gratis en español. Con el único objetivo de compartir nuestra pasión con una herramienta a la que veíamos muchísimo potencial. Cuatro años después, el tiempo nos ha dado la razón.
Notion sigue creciendo y nosotros seguimos construyendo sistemas increíbles que en 2021 ni podíamos soñar.
Pero no todo ha sido de color de rosa, también hemos tenido momentos complicados que te vamos a compartir en este balance de 2024.
—
NO hemos cumplido todos los objetivos
En enero, nos pusimos objetivos ambiciosos este año. Tanto a nivel de facturación como de creación de nuevos cursos, plantillas y publicación en RRSS.
En líneas generales, nos hemos quedado cerca pero NO los hemos cumplido.
¿Estamos tristes? Un poco sí, para que mentirnos.
Teníamos esperanzas que este fuera el año del boom definitivo y no ha sido así.
Quizás jamás habrá un boom y tenemos que seguir creciendo despacio. Es esto la vida del emprendedor, meses muy buenos en los que te comes el mundo y meses más tranquilos en los que toca replantearse el futuro.
En todo caso, la ilusión de seguir teniendo el impacto positivo que vemos que tenemos es lo que nos hace seguir con muchas fuerzas 💪.
Lo MEJOR de este año 2024
Como decíamos, a pesar de no haber cumplido nuestros objetivos auto-impuestos, ha sido un muy buen año en el que hemos crecido.
No solo respecto a la facturación de 2023 sino en el nivel de los proyectos en los que nos hemos visto envueltos.
De los proyectos de consultoría, podríamos destacar:
Creación de un sistema en Notion para varios equipos de una de las universidades más prestigiosas de Chile (+80 personas)
Consultoría a una startup mexicana del rubro de la salud que va a dar muchísimo que hablar (+30 personas)
Implementación de Notion y migración desde Monday de una holding de EEUU con una facturación de más de 30 millones de $USD y un equipo de más de 100 personas
Estos quizás hayan sido los proyectos más importantes. Pero también, hemos conseguido que varias empresas confíen en nuestro acompañamiento mensual.
En cuanto a los cursos, hemos lanzado:
2 ediciones del Curso de Automatizaciones (cerrado por el momento hasta el 2025).
2 ediciones del Notion Architect
Actualizaciones al Curso de Notion
A parte de eso, hemos ido actualizando el Curso de Notion para convertirlo en el mejor curso que puedas hacer de Notion en español —o almenas ese es el objetivo—.
Por último y quizás lo que más impacto ha tenido en nosotros ha sido la organización de varios eventos en Madrid y Guatemala.
Así como la asistencia al Make With Notion que se celebró en San Francisco. Una oportunidad de oro y de la que estamos muy agradecidos.
Lo PEOR de este año 2024
Probablemente lo peor de este año ha sido la gran cantidad de horas que hemos trabajado.
Durante varios meses, hemos tenido la sensación que no llegábamos a todo.
Estamos en ese dulce punto en el que no sabemos si aumentar el equipo o intentar apretar algo más de tiempo nosotros solos
Esta carga de trabajo también ha impactado negativamente en otros aspectos fundamentales del negocio como la creación de contenido.
Excepto esta vuestra newsletter, el resto de canales no han tenido la constancia que nos hubiera gustado o que esperamos de nosotros mismos.
A parte del problema de la constancia, otro punto negativo de este año han sido las plantillas de Notion.
La competencia es feroz y centrarse en vender plantillas en español es un error. Estos dos ingredientes han provocado que esa línea de nuestro negocio haya bajado considerablemente.
Seguramente, alguna nueva plantilla lancemos pero no será algo en lo que vayamos a centrar nuestros esfuerzos.
¿Qué esperamos del año 2025?
Tenemos muchas esperanzas puestas en este nuevo año.
Lo vamos a empezar con el cambio más importante que hemos hecho en Notionología desde que la fundamos en 2021.
De hecho, esta va a ser la última edición del año. Pero no para descansar por las fiestas, que también, sino para acabar de afinar los detalles antes de lo que se viene a principios de enero.
Estamos muy ilusionados con esta nueva etapa.
A parte de eso, nuestro compromiso está en seguir creando el mejor contenido de Notion en español para uso profesional.
Parece fácil pero con todos los cambios que hay en Notion cada año (este año +80 actualizaciones), es un reto cada vez más complicado.
¡Pero lo conseguiremos!
—
No quiero acabar esta edición sin agradecerte a ti por acompañarnos en este camino. Sin ti que nos lees, que confías en nosotros para formarte en Notion y compras nuestras plantillas, sería imposible mantener esta pequeña gran empresa.
Gracias y felices fiestas 🎄
👟⚽️ Cortita y al pie
Notion adquiere Campsite y contrata a sus dos fundadores. Movimiento más que interesante.
El crack de Simon (del canal Better Creating) ha hecho una muy buena entrevista con Ivan Zhao, CEO de Notion.
Victor Abarca se lanza a la venta de plantillas de Notion. Lo que demuestra, una vez más si cabe, que la audiencia es lo más importante al momento de vender productos digitales.
Si te ha gustado esta edición, sería increíble que la pudieras compartir con alguien que pueda interesarle. Sería un buen regalo de navidad para la persona a quien se la compartas y para nosotros.