☕️ ¿Qué tienen en común Notion y los cafés coreanos?
El diseño de los espacios de trabajo importa (y mucho)
Te escribo desde un café en Seomyeon, Busan 🇰🇷, donde llevo ya un par de horas trabajando sin que nadie me haya invitado a irme.
Algo que en Europa es cada vez más difícil de encontrar por culpa de la tiranía del "No Laptops" que se apodera de los cafés en cuanto ganan un poquito de fama.
Esta ha sido una semana intensa recorriendo cafés por toda la ciudad, y me he dado cuenta de algo interesante: los mejores espacios para trabajar comparten las mismas características que hacen que Notion funcione tan bien como nuestro espacio de trabajo digital
Por qué algunos espacios (digitales y físicos) funcionan mejor que otros
Después de trabajar desde 8 cafés diferentes esta semana (te dejo aquí la lista por si te interesa), hay patrones claros que separan los espacios que funcionan de los que no.
1️⃣ Todo está donde lo esperas encontrar. En los mejores cafés de Seúl, hay mútiples enchufes, el WiFi va rápido y no tienes que pedir la contraseña, está visible desde varios lugares estratégicos de la cafetería. Todo está pensado para que te centres en trabajar, no en resolver problemas básicos.
Esto me recuerda a por qué Notion es tan potente para centralizar operaciones. Cuando tienes tu CRM, tus proyectos, tu documentación y tus notas en el mismo lugar, dejas de perder tiempo saltando entre herramientas. Te concentras en lo importante: hacer crecer tu negocio.
2️⃣ El diseño importa más de lo que pensamos. Los espacios aquí están diseñados para largas sesiones de trabajo: mesas amplias, iluminación natural, asientos cómodos, buena temperatura.
Con Notion pasa algo similar.
Esa interfaz limpia, los espacios en blanco bien distribuidos, la tipografía que no cansa... está diseñado para que puedas trabajar horas sin fatiga visual. Detalles que parecen pequeños pero que marcan la diferencia.
3️⃣ La flexibilidad sin complejidad. Los mejores cafés tienen diferentes tipos de espacios: mesas altas, sofás para relajarte y mesas algo más recatadas (no te diré ideales para hacer reuniones, pero lo suficiente para no molestar).
Notion hace lo mismo con sus bases de datos relacionales. Puedes crear sistemas complejos que se adapten exactamente a tu forma de trabajar, pero la interfaz sigue siendo intuitiva.
Potencia sin complicación innecesaria.
Sobretodo, si aprendes a construir sistemas sencillos y eficaces. Una buena manera de aprender es a través del Curso de Notion para emprendedores.
🤔 El lado oscuro: cuando los espacios no funcionan
Ahora bien, no todos los cafés de Seúl son perfectos. De hecho, hay tantos cafés en Seúl que es imposible que todos sean ideales para echarte unas horas con el ordenador.
Y lo mismo pasa con los espacios de trabajo en Notion. Después de ver (y crear) muchos sistemas, estos son los errores más comunes que nos encontramos:
1️⃣ Sobreestructurar desde el principio
Error típico: crear 15 bases de datos diferentes porque "así está todo más organizado". El resultado: un laberinto imposible de mantener. Mejor empezar simple y crecer orgánicamente.
2️⃣ Ignorar las relaciones entre datos
Si tus proyectos no están conectados con tus clientes, y tus tareas no están conectadas con tus proyectos, estás perdiendo el 80% del potencial de Notion. Las relaciones son lo que convierte información dispersa en un sistema inteligente.
3️⃣ Copiar plantillas sin adaptar
Esas plantillas "productivity guru" de YouTube están muy bonitas. El problema es que (la mayoría) están pensadas para el día a día de otra persona, no el tuyo. Por eso, si no vas a dedicar tiempo en entender la plantilla y adaptarla a tus necesidades, es mejor que no la compres. Si te vas a tomar el tiempo, te dejo aquí nuestro catálogo de plantillas.
El espacio en el que trabajamos importa. Ya sea físico o digital. Si le pones cariño y sigues los pasos correctos, verás un cambio muy importante en la forma en la que trabajas.
Por el contrario, si sigues procastinando y tirando por la vía fácil, tendrás un espacio de Notion horrible y la culpa no será de la herrramienta sino tuya.
Tú eliges.
🤓 Evalúa tu nivel en Notion
No sabes lo que no sabes (y es normal). No veas la cantidad de gente que nos ha dicho que pensaban que sabían Notion hasta que hicieron nuestros cursos y se dieron cuenta de todo lo que no sabían.
Por eso, te lo hemos puesto muy fácil para que puedas evaluar cuánto es lo que sabes de verdad.
Lo haces en menos de lo que te tomas un café y te da una muy buena idea de lo que necesitas aprender.
Esto es todo por esta semana.
Nos leemos el próximo domingo 🙌.
Maravillada con esta comparativa ☕