🍃 Sistema simple, resultados consistentes
La filosofía de Emi para sacar el máximo provecho a Notion
Entre anuncios de IA cada cual más loco que el anterior, hoy te escribo desde San Francisco 🌁.
Esta semana es el Make with Notion y estamos muy contentos de tener la oportunidad de vivirlo de forma presencial un año más.
También para celebrarlo, vamos a organizar un webinar gratuito para comentar todas las novedades que se presenten y hacer alguna que otra demo.
Hecha la introducción, vamos con la edición de esta semana en la que tenemos mucha suerte de presentarte a una invitada de auténtico lujo.
Conoce más sobre Emi
Emi es embajadora de Notion y, además trabaja en Notion en una parte que nos concierne a todos los que formamos parte de esta newsletter.
Nuestra experiencia como usuarios hispanohablantes.
Además de su maravilloso trabajo, Emi crea un súper buen contenido que puedes consultar en su perfil de Linkedin o también en Medium.
Y ahora sí, vamos con las preguntas.
Pregunta: ¿De dónde eres?
Soy de Río Negro, una provincia al sur de Argentina.
Actualmente, vivo en la Ciudad de Buenos Aires, rodeada de edificios, cafecitos y mucha gente.
P: Cuéntanos a qué te dedicas
Me dedico a varias cosas, todas ligadas a las historias, el contenido y la organización. Podría decir que soy UX Content Designer, storyteller y consultora.
Trabajo hace un año y medio en Notion como Content Designer en el equipo de International Experience.
Primero, estuve como Language Lead de Español de Latinoamérica, y me ocupaba de la localización del producto.
Hoy nuestro equipo ha evolucionado muchísimo y tiene foco en hacer, realmente, experiencias internacionales y accesibles para que cada persona que usa Notion pueda crear, independientemente de su cultura o idioma.
A su vez, estoy creando un producto para que más contenidistas de habla hispana mejoren sus skills. Este proyecto está en beta aún. Y, como si fuera poco, soy consultora en UX. Es decir, acompaño a equipos a escalar sus decisiones de diseño y contenido, como también, formarlos para que ganen mayor madurez en la disciplina. Para tantas actividades y poder mantener un balance en mi vida, necesito extrema organización 😅.
P: ¿Cuál es tu dashboard/sistema/página favorito/a dentro de tu Notion?
Tengo un sistema que lo he iterado muchísimas veces hasta dejarlo en su estado de simpleza absoluta: tareas semanales, recordatorios y un calendario que se integra a todos mis calendarios.
También, reviso una vez al mes cuántas tareas fueron completadas a tiempo para entender qué puedo mejorar en la estimación.
No tiene gráficos, ni quick links. Es simple y minimalista para que me permita poner foco en lo que quiero cumplir.
Y lo que no puede faltar para una chica de contenido es un hub de escritura, porque la escritura se entrena. Allí me voy dejando retos para que, en mis tiempos libres, me ocupe solo de escribir.
¡Es liberador!
Si hay una palabra que todos los invitados han dicho ha sido: simpleza.
¡Ojo! Simple no significa fácil. Como bien indica Emi, ha tenido que iterar muchísimos para conseguir un sistema simple que utilice de forma cotidiana.
P: ¿Qué workflow o sistema de Notion ha transformado completamente tu forma de trabajar?
Las wikis serán siempre mis favoritas, no puedo vivir sin ellas, quizá porque es la forma más arquitectónica de organizar la información.
Pero en lo que va de este año, el Anotador con IA me cambió por completo la forma de trabajar. Sobre todo, porque el de Notion es muy inteligente, organiza la información, detecta idiomas, te permite entrar a la transcripción completa o hacer notas en vivo.
Antes utilizaba otras soluciones de IA como Otter.ai, pero tenía bastantes oportunidades de mejora, entre una de ellas la selección de idiomas (más si tus equipos están alrededor del mundo y no hablas un solo idioma) y la limitación de tiempo de reunión según el plan.
100% de acuerdo con Emi. Desde que salió el Anotador con IA, nos hemos deshecho de Fireflies. Además del ahorro, lo tenemos todo en Notion y no tenemos que ir saltando de herramienta en herramienta.
P: ¿Tienes conectado Notion con otras herramientas?
Creo que, en gran parte, la magia de Notion es poder todo en un único lugar. Así que podría decir que sí, tengo integrado:
Tally,
Figma
FigJam
Miro
Drive
Google Calendar
Slack
Make.
P: Si pudieras añadir una función nueva a Notion, ¿cuál sería?
Me encantaría que Notion tuviera una función de slides o presentaciones.
En mi trabajo es muy importante presentar avances, hallazgos o logros. Y, aunque lo puedo hacer desde una page de Notion, nada se compara con el storytelling de pasar una slide tras otra, mostrar gráficos en pantalla completa, introducir GIFs, o invitar a una audiencia a pensar con una buena quote.
Esto es algo que también me encantaría. Intento hacer mis presentaciones en Notion también pero el hecho de pasar Slides, es un detalle que suelo echar de menos.
P: ¿Cuál es tu hora más productiva del día?
Tengo dos momentos de hiperproductividad.
Uno es por la mañana bien temprano, cuando aún no ha salido el sol. Otro, es por la tarde-noche.
Me gusta disfrutar esos ratos de silencio en los que puedo tomarme el tiempo de leer, pensar y entender. Allí es donde dedico espacio a la investigación y bajar ideas nuevas. Luego, el resto del día suele ser más operativo, así que dejo esas horas para gestionar, reunirme y tachar las tareas que voy cumpliendo.
P: ¿Qué hábito dentro de Notion ha sido el más transformador en tu día a día?
Lo que no documento es como si no existiera.
Y de alguna manera, tengo la conducta de bajar todas mis tareas y revisarlas; comprender que si mi sistema no funciona, necesita ser iterado. El sistema se tiene que adaptar a mí, no a la inversa.
Mi hábito más preciado, delegar todo lo que ocupa lugar en mi cabeza en un espacio que me permita llevarlo a la acción.
¡Súper importante! A veces medimos la productividad en términos de tiempo ahorrado o de la capacidad de hacer más con menos menospreciando algo igual de importante: la gestión de la carga mental.
P: Alguna cosa más que quieres que contemos sobre ti
La simpleza es amiga de la productividad.
A veces, comparar el cómo crean sistemas complejos los demás nos hace perder foco en lo esencial: lo que hago me tiene que funcionar a mí.
Menos es más es una declaración de principios.
Es entender el para qué me apoyo en una herramienta y qué aspectos de mi vida quiero potenciar cuando no esté usándola. Ese es el significado de productividad para mí, el balance que hace que todas mis piezas estén en armonía. ¡Gracias por convocarme!
Me encanta que Emi diga esto porque es precisamente el mensaje que llevamos mandando bastante tiempo y que hemos incluido en nuestro nuevo catálogo de cursos de Notion. No necesitas entender todas y cada una de las funcionalidades de Notion ni copiar el sistema que esté de moda. Necesitas entender la herramienta y hacer que se adapte a tí.
De nuevo reiterar las gracias a Emi. Me han encantado las respuestas y espero que a ti también porque hay mucho que aprender. Esto es todo por nuestra parte, nos leemos el próximo domingo.
🚀 Lanzamiento nuevos Cursos de Notion
Estamos muy contentos de haber sumado a profesionales increíbles estas dos últimas semanas a nuestros cursos de Notion.
Teníamos miedo de volver a lanzar un curso que viene acompañado de un soporte a través de la comunidad y, de momento, estamos encantados.
Podría ponerte algo así como “último día para entrar” para la tensión de compra. Pero, al final, si quieres aprender Notion como mandan los cánones.
Una buena manera de hacerlo es dejarte acompañar y aprender en comunidad.
—
¡Nos leemos la próxima semana!
Abrazo