Tengo un nuevo Agente (Becario) de IA
Un popurrí de cosas que me han pasado durante la semana, una nueva estrategia de comunicación y mi nuevo becario.
Lo tengo decidido.
Por mucho que lo he intentado, esta semana lo único que me pide el cuerpo es escribir sobre un montón de cosas diferentes y (tal vez) inconexas.
Concretamente, hoy te voy a hablar de:
👉 El sentido común. ¿El menos común de los sentidos?
👉 Crear contenido para principiantes en Notion
👉 Mi nuevo agente de IA
¡Empezamos!
1. ¿Tenemos todo/as el mismo sentido común?
Cuando tenemos una semana genial, somos los primeros en compartirlo. Así que, con transparencia, te puedo decir que ha sido una semana complicada.
Nada grave.
Simplemente, esta semana hemos tenido diversos desacuerdos con varias personas (clientes y no clientes). En realidad, ni siquiera sé si llamarlos desacuerdos.
En todo caso, lo único que podía pensar en el momento es si esa persona había perdido el sentido común. Creyéndome yo el dueño y señor del sentido común.
Por pura casualidad, este fin de semana asistí a una exposición sobre la neurodiversidad y fue un golpe de realidad. En ocasiones, debes ponerte en frente de un espejo y darte cuenta que todo el mundo tiene formas diferentes de ver los problemas y, también, de encontrar soluciones.
Encaro esta semana con mucho mejor ánimo y con mis baterías de la empatía al 100%.
2. ¿Cómo llegar a nuevos clientes?
La semana pasada leí a
que contaba que tenía un problema que compartimos también nosotros en NOXEN y es el de hacer crecer nuestra audiencia conectando con gente que no conoce (aún) nuestro proyecto.Y es que, con el paso de los años —llevamos escribiendo y creando todo tipo de contenido sobre Notion desde 2021— se me hace más difícil y aburrido (lo admito) crear contenido para “principiantes” en Notion. Más allá del Curso Expert (que es un cursazo y deberías hacer si quieres ENTENDER la herramienta).
Ahora mismo lo que me gusta es crear contenido más de nicho. Pasarme todo un fin de semana creando una guía sobre cómo buscar en Notion y experimentar sobre las diferentes formas de organizar un espacio para equipos de +50 personas.
Y eso, no está casando bien con personas que acaban de descubrir la herramienta.
Por pura casualidad (sí, otra vez), caí en esta newsletter de
en la que describe algunos casos de uso que puedes hacer con Notion y otra vez hice click.Más allá de que no esté de acuerdo con algunos (pocos) puntos, el post me parece buenísimo porque te enseña de forma simple a resolver muchos de los problemas que tienen las PYMES.
Después, es verdad que lo que suele pasar es que si no te tomas el tiempo de aprender Notion o de contratarnos para que te ayudemos (o contratar a cualquier otro consultor, tú verás), tienes unas probabilidades altas de abandonar la herramienta.
En definitiva, encaro esta semana con la tarea de volver a evaluar nuestra estrategia de comunicación para lo que queda de año. Y para ello, me he suscrito a
para seguir aprendiendo.3. Tenemos un nuevo becario en el equipo
A menos que hayas estado debajo de una piedra, sabrás que desde hace algunos meses, la nueva tendencia en el mundo de la IA son los AI Agents.
Agentes “autónomos” que gracias a la inteligencia artificial y al conocimiento que les enchufes, pueden llevar a cabo diferentes acciones.
Desde hace unas semanas, me he puesto muy a tope con este tema. Le he echado muchas horas para crear agentes a nivel interno (con mayor o menor éxito) y, el otro día se me ocurrió una idea.
Con el lanzamiento del Curso de Notion para emprendedores, nos dimos cuenta de que aunque seguimos teniendo pocos cursos, algunas personas no sabían muy bien cómo elegir.
Así que, creé nuestro propio AI Educational Advisor. Cuando rellenas este formulario al cual puedes llegar muy rápido desde cualquiera de las landing de nuestros cursos. Tenemos un agente que:
Revisa todas las respuestas
Revisa toda la información de cada uno de nuestros cursos
Revisa nuestros lineamientos
Te envía un email con la ruta de aprendizaje que considera más adecuada (previa aprobación manual por nuestra parte)
Tras haberlo probado bastante (+20 casos), creo que ya te puedo dar una opinión bastante fundamentada sobre cómo me ha ido con este AI Agent Becario:
Tanto el prompt como la base de conocimiento que tenga es fundamental
Para este caso, el modelo que mejor me ha funcionado ha sido Claude Sonnet 3.7 (el más caro 🤣). Con los modelos de OpenAI, los emails eran una castaña.
No es todo lo consistente en sus respuestas como me gustaría. Al final, creo que el término inteligencia le queda muy grande.
Igual que como harías con un/a becario/a, tienes que estar constantemente revisando, corrigiendo y mejorando el output de su trabajo.
En todo caso, estoy muy feliz porque me ha ahorrado bastantes horas de estar escribiendo emails y pienso que las respuestas que aportamos son valiosas.
Como ves, en esta edición hemos hablado de varios temas totalmente diferentes. Espero que te hayan interesado porque así es mi semana. Caótica y con mil temas que resolver, investigar y probar.
🇲🇾 Meetup de Notion en Kuala Lumpur
Durante estos años, hemos participado y organizado un montón de meetups de Notion. Así que, cuando nos invitaron a dar una charla a un meetup en Kuala Lumpur, no pudimos decir que no.
Lo pasamos genial. Fue una experiencia enriquecedora que nos llevaremos para siempre en el ❤️.
hey! Muchas gracias por la mención.
Por cierto, me anoto la idea de tu becario (AI Educational Advisor) porque cuando saque más cursos me parece que te lo voy a copiar jeje
Yo y seguro que vosotros más, habréis escuchado lo de "he probado Notion pero no me convence". Muchas veces es que han probado y han abandonado por cosas que comentas. Lo que no tengo tan claro es que tengáis que bajar el nivel a cosas de principiantes si el objetivo es captar clientes, no? Pero vamos, viendo que estáis en mano de Ekho yo me callo y tomo apuntes jajaja