

Discover more from La news de Notionologia
🗽Visitando las oficinas de Notion en New York
La experiencia de visitar las oficinas de Notion en Nueva York y el lanzamiento de las nuevas automatizaciones nativas en Notion
¡Hola!
Hoy te escribimos desde Los Angeles 🌴. Intentando (pero no consiguiendo) desconectar unos días con la familia.
Justo este lunes, mientras estábamos en Nueva York, tuvimos la oportunidad de visitar las oficinas de Notion y desvirtualizar a muchas personas con las que hemos compartido muchos momentos virtuales.
Así que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, en esta edición vamos a escribir cómo fue nuestra experiencia visitando las oficinas para acabar haciendo una reflexión sobre el trabajo remoto vs. presencial.
Antes de empezar, hoy es el último día para inscribirte a nuestro nuevo curso de Notion antes de que suba de precio. ¡Aprovéchalo!
—
Tribeca.
En una de los tantos edificios de oficinas, se encuentra Notion.
Al llegar, dejamos nuestras identificaciones en el lobby de la entrada y nos dan el pase de invitados.
Empieza la experiencia.
El diseño es un reflejo de la aplicación
Una puerta de cristal con el logo de Notion nos separa de entrar en uno de los lugares en el mundo donde nace la magia.
Nada más cruzar la puerta de entrada, en la izquierda vemos una selección impresionante de libros de diseño junto con unas sillas en miniaturas. Las cuales, puedes ir encontrando en su versión original en diferentes partes de la oficina.
En cuanto a la decoración, prácticamente toda la oficina era de colores blanco roto y negro. Igual que Notion. Asimismo, el hilo musical desprende una paz similar a la que tienes cuando tienes un espacio de trabajo ordenado y limpio.
Pero lo mejor de lo mejor, son las vistas que tienes a toda la parte de Wall Street desde el rooftop. Una auténtica maravilla.
En resumen, nuestra sensación fue la de estar dentro de la aplicación en la vida real. El gusto por el minimalismo y el buen diseño en su máxima expresión.
Condiciones de trabajo impresionantes
Si ya has visto algún TikTok de los de “1 day in the life of a Google Employee”, ya sabrás un poco como se las gastan este tipo de empresas.
Escritorios brutales, sillas ergonómicas, 3-4 pantallas por persona, snacks ilimitados, bebidas ilimitadas, comida que puedes pedir y te la traen directamente en el escritorio. Varias personas que trabajan solo para que todo esté limpio y ordenado.
Se puede decir que, tienen unas condiciones inmejorables para performar al máximo. De hecho, me hizo recordar a ese meme (TikTok) de “Viven en un country”.
El remoto siempre gana
Y aún así.
La oficina estaba medio vacia.
Lo cual nos sorprendió puesto que Notion es bastante estricta con el trabajo en la oficina y aún así sus empleados pueden trabajar 2 o 3 días desde casa.
La razón por la que Notion apuesta por el trabajo en la oficina: Ivan Zhao —CEO de Notion— considera que se trabaja mejor en una oficina.
Nada de datos sobre productividad, nada de estudios avanzados, nada de nada. Puro relato sobre la energía, el “compañerismo” y todos esos argumentos vacíos que se escuchan últimamente.
Pero aún así, el remoto ha venido para quedarse. La realidad es que a ciertas personas les gustará más trabajar desde casa (o desde cualquier parte del mundo) y otras preferirán la oficina —máxime si son oficinas como las de Notion—.
La virtud está en poner en marcha los sistemas de gestión adecuados para que las personas tengan la libertad de elegir lo que mejor les funciona.
Como siempre, es mucho más fácil decirlo en una frase que trasladarlo a la realidad. Pero en todo caso, las empresas que apuesten por este modelo van a encontrar trabajadores fieles que producen mucho más y que se comprometen mucho más para conseguir el objetivo.
—
En resumen, fue una experiencia fascinante poder ver cómo trabaja una empresa de este calibre. Además, estamos muy agradecidos de todas las personas que nos dedicaron 5-10 minutos para contarnos lo que hacían en Notion.
Y como no podía ser de otra manera, esto nos ha dado un boost de confianza brutal.
Lo más destacado de la semana
Como no puede ser de otra manera, esta semana lo más destacado ha sido la llegada de las automatizaciones nativas en las bases de datos. Una novedad que nos hace indicar que Notion está preparando una revolución.
Nuevo vídeo de YouTube
En este vídeo, os damos nuestras primeras impresiones sobre las automatizaciones. Lo hicimos con tanta emoción y rapidez que tiene algún problema de sonido y un corte un poco brusco.
Pero… lo importante es lo que se cuenta.
Nuevo post en el blog sobre las automatizaciones
Por si YouTube no fuera suficiente, también hemos escrito un post bastante detallado en nuestro blog hablando sobre las automatizaciones y dando nuestro punto de vista.
Curso de Notion
En el módulo Expert del curso, hemos creado un vídeo más detallado sobre las automatizaciones así como una guía completa de cómo funcionan las automatizaciones nativas en Notion. Si quieres aprender Notion, no esperes más.