🧱🐣 El nacimiento de un nuevo bloque
Te damos la bienvenida a una nueva era en Notion con un spoiler sin precedentes
¡Hola!
Te escribo hoy desde un café en la Torres Petronas, una maravilla arquitectónica de Kuala Lumpur 🇲🇾.
Esta semana, voy a hacer algo que no debería hacer y te voy a hacer un pequeño spoiler de lo que va a pasar el martes en el ecosistema de Notion.
Si estás leyendo esto el martes 13 de mayo (o más tarde), esto ya no será una sorpresa para ti.
Voy a ser claro: nos están dando tanto la turra con la IA que a muchos (me incluyo un poco) nos genera algo de rechazo.
El problema con esto es que por muy escéptico/as que seamos o por más resistencia que pongamos, la importancia de la IA en nuestro cotidiano ha venido para quedarse.
Te diré más.
Ha venido para transformar completamente la forma en la que buscamos por internet, trabajamos y generamos valor.
Si nos has leído desde hace tiempo (espero que sí), sabrás que hemos sido algo escépticos con la IA de Notion. Siempre hemos pensado que:
No arroja los mejores resultados (debido al uso de modelos algo antiguos)
Su estrategía de marketing era demasiado agresiva
El precio no tenía nada de sentido (sobretodo si trabajas en equipo)
Notion parece haber escuchado.
Una nueva IA todo en uno
Son varios los nuevos lanzamientos que vamos a tener en Notion este martes enfocado en su nueva IA.
Lo que vemos que está pasando con el tema de la IA es que hay siempre un cambio de contexto importante cuando utilizas la IA. Te tienes que ir a ChatGPT, a Claude, a Perplexity o combinar las tres.
Ahora, la Home de Notion se transforma y vamos a tener una caja de búsqueda en la que podremos seleccionar entre 3 modelos:
Claude 3.7. Sonnet
GPT 4.1
La IA de Notion que puede leer la información de nuestro espacio de trabajo
De esta forma, ya no hace falta salir de Notion. Lo tienes todo en un mismo lugar y no te hace falta pagar ni Claude ni ChatGPT (a menos que tengas GPTs personalizados)
Además, dentro de esta cajita vamos a tener el Research Mode. Aún está en beta por lo que no es perfecto pero promete mucho. Lo hemos probado y nos ha sorprendido muy gratamente.
Con Research Mode vas a poder generar informes utilizando:
La información de tus BBDD en Notion
La información de las apps que hayas conectado mediante los Conectores (Slack, Google Drive, Sharepoint, Jira, Salesforce…etc).
Fuentes de internet si lo considera relevante
Imagina algo así como: “sácame un informe sobre el avance de este proyecto y este otro”. Y que el resutado sea un informe listo para su presentación.
El ahorro de tiempo es brutal.
Adiós Fireflies, Fathom, Grain o la que sea
Notion ha lanzado un nuevo bloque y yo me siento como un niño pequeño.
Escribe /meet
y verás como la magia aparece ante tus ojos.
Se trata de un bloque que es capaz de transcribir las reuniones o, incluso al que le puedes dictar lo que tú quieras. También lo hemos probado en beta y nos ha parecido brutal.
Me ha sacado mejores transcripciones que Fireflies y directamente lo tengo todo en Notion. Además que funciona un poco diferente porque no es un bot que se tiene que conectar en tu reunión sino que simplemente pulsas en grabar y ya te va transcribiendo todo lo importante.
Además si te gusta tomar notas, puedes seguir tomando tus notas y la transcripción lo tomara en cuenta automáticamente.
Gracias Notion por ahorrarme 15$/mes.
Cambios en el Precio de los planes
El martes publicamos una guía detallada de los precios de Notion en el blog así que no voy a detenerme mucho en ello.
Parece que Notion ha escuchado y que la IA ya no va a ser un add-on en los planes Business y Enterprise. Eso sí, subirán de precio.
Aún así, si utilizas Notion en tu empresa con varios miembros ya no va a tener ningún tipo de sentido estar en el plan Plus. El ROI que tienes estando en un plan Business que te incluye la IA con las mejoras que te acabo de decir es un imprescindible.
—
Pero no todo son “flors i violes” como diríamos en Andorra. Con la IA como con cualquier herramienta, lo importante no es tener las funcionalidades sino saber cómo usarlas.
Si tienes un caos de información y lo tienes todo descentralizado, la IA no te va a hacer milagros.
De ahí la importancia de aprender bien Notion para sacarle el máximo partido. Para ello, tenemos 2 cursos que te van a ayudar muchísimo:
El curso Expert de Notion
El curso Notion para Emprendedores
Te sorprenderías de la cantidad de mensajes que nos llegan diciendo que pensaban que sabían Notion hasta que hicieron nuestro curso.
🆕 Novedades de la semana
- nos ha chivado por el pinganillo que el vibecoding ya ha llegado a Notion. Concretamente, Replit ya se puede integrar con Notion pudiendo utilizar ésta última como backend.
¿No sabes qué curso se adapta mejor a lo que necesitas? Hemos creado este formulario que te ayudará a crear tu ruta de aprendizaje de Notion.
Qué bien resumido y explicado, Daniel, ¡gracias! Entiendo que ahora en Notion (Business y Enterprise) podemos convertir los Proyectos que tenemos en otras IAs en bases de datos y trabajar desde ahí. Ojalá integren también Perplexity, aunque igual con la IA de Notion es suficiente… el tiempo dirá.
La nueva IA para llamadas me recuerda mucho a Granola, para usuarios que quieran centralizar todo en Notion supone un ahorro.